Vida: Online y Real

social media logotype

Las redes sociales han llenado nuestras vidas. Queramos o no ya estamos envueltos en toda una vorágine de información donde cualquier mensaje, cualquier opinión puede volverse viral. 

Ya debemos asumirlo, las redes sociales, no son privadas. Las cosas que en la nube publicamos, ahí se quedaran por siempre. Debemos asumirlo y cuidar nuestra «reputación online». En nuestra sociedad actual ser diferente sigue siendo tabú, la modernidad no ha llegado a la mente de todos los habitantes de la tierra.

El siguiente artículo tiene más de un año,  es un compilado de las cosas que se están haciendo cada vez más común y de las que debemos cuidarnos.

13 personas que perdieron el trabajo por un mensaje publicado en Twitter

Twitter es una red social pública. Todo lo que allí se publica queda por defecto abierto a toda la Red y no todos sus usuarios parecen percatarse de esta característica. La inocencia de algunos les ha costado incluso el trabajo.

Mensajes racistas, contra el jefe o simplemente inapropiados para la empresa. Los trece más famosos los recoge The Huffington Post en Fired Over Twitter: 13 Tweets That Got People CANNED. Puedes verlos en versión original en la galería de imágenes, su traducción viene abajo:

The Connor: “Cisco acaba de ofrecerme un trabajo! Ahora tengo que sopesar entre la utilidad de un ‘grueso’ cheque y viajar a diario a San Jose para hacer un trabajo odioso”. Esto es lo que dijo @theconnor tras una entrevista de trabajo en Cisco. La empresa lo vio y, por supuesto, no le contrató.

Octavia Nasr: “Triste de oír el fallecimiento de Sayyed Mohammad Hussein Fadlallah.. Uno de los gigantes de Hezbollah que respeto mucho..”. Mensaje de la periodista de la CNN Octavia Nasr por el que fue despedida. Lamenta la muerte del Ayatolá libanés que está relacionado con la muerte de 260 norteamericanos.

Camarero en Baverly Hills: “Martes: Jane Adams, estrella de la serie ‘Hung’ de HBO abandonó (el restaurante) sin pagar 13,44 dólares. Su agente llamó y pagó al día siguiente. NO DEJÓ PROPINA!”. Mensaje de un camarero en un restaurante en de Baverly Hills. Un mes después, la actriz fue para dejar la propina y avisar al jefe del camarero sobre el mensaje. El trabajador fue despedido.

Mick Bacsik: “Felicitaciones a todos los sucios mexicanos de San Antonio” decía el jugador de béisbol Mike Bacsik tras un partido. Fue despedido por racista.

Empleado con blog secreto: el jefe de una ONG en St. Louis (EEUU) descubrió a través de Twitter que una empleada mantenía un blog secreto sobre sexo. La despidió.

Un trabajador de California Pizza Kitchen expresó su disgusto en Twitter sobre el nuevo uniforme que debían usar. Lo dirigió directamente a la cuenta de su empresa. El jefe buscó la localización del empleado dejada en la red social, lo encontró y despidió. Posteriormente el empleado subió un vídeo a YouTube  como respuesta: Twitter Got Me Fired!!!.

La comediante australiana Catherine Deveny fue despedida del periódico The Age por ‘twittear’ su deseo de que el hijo de 11 años de Steve Irwin tuviera sexo.

Stuart MacLennan: “Dios este comercio justo, los plátanos orgánicos son una mierda. Puedo tener por favor uno cultivado por esclavos, químicamente tratado y genéticamente modificado?”. Esto es lo que dijo el político laborista del Reino Unido Stuart MacLennan. En ese momento formaba parte del gobierno y fue despedido.

Vanderlei Luxemburgo, ex entrenador del Real Madrid, fue despedido de el club brasileño Palmeiras por criticar en Twitter a uno de sus jugadores, Keirrison. Dijo: “Si no lo venden (al Barcelona) no volverá a jugar para mi”.

Nick Sowden, joven miembro del partido liberal australiano fue despedido por realizar comentarios racistas sobre Obama en Twitter. Sowden se defendió afirmando que se trataba de simples bromas.

Jennifer Carter, ex empleada de la escuela de enfermería de la Universidad de Mississippi fue despedida por violar una ley federal al publicar una serie de mensajes en Twitter sobre su trabajo.

Felipe Milanez, ex editor de fotografía de National Geographic en Brasil fue despedido tras criticar en Twitter una revista perteneciente a la misma editorial.

Fuente original: http://tuempleord.com/?p=19897

Relato de mi Aventura Amorosa

Primero debo ofrecerles mis disculpas por la tardanza en la publicación de este post. A veces es mejor no avisar, pues las complicaciones del día a día tienden a envolvernos de forma tal que impiden que cumplamos. He aquí el relato de mi “Aventura Amorosa”.

Confieso que la idea fue mía. Él fue capaz de ceder para hacerme feliz, yo sentía que no siempre debía hacerlo él, así que la idea de hacer la sesión de fotos de nuestra boda en el Pico Duarte, era mi manera de decirle lo importante que es.

No soy atlética, más esta aventura hizo que me diera cuenta que mi cuerpo necesita más atención y no solo mi cabellera.

El viaje vale la pena. Las vistas son magníficas. Las subidas pesadas. Las bajadas largas. Los montes interminables. El frio eterno. El agua de los ríos exquisita. La naturaleza te arropa a cada momento. Es el tipo de experiencia que recomiendo vivir, al menos una vez en la vida.

Las duchas están restringidas a una diaria. Primero porque pasas al menos 10 horas diarias caminando. Segundo la temperatura de las aguas de tal que piensas varias veces antes de bañarte. Eso sí, confieso que todo el cansancio corporal desaparece al meterte en estas heladas aguas. La única técnica viable es no pensarlo y simplemente sumergirte.

En esta isla presentamos un clima subtropical, con una temperatura promedio de 25° centígrados, así que enfrentarse a temperaturas entre 2 y 8 grados Celsius no es nada agradable ni fácil de manejar. El ambiente caribeño y tropical que predomina en mi país por eso enfrentarnos a temperaturas frías no es común.

Admito que sola no hubiese podido terminar todo el trayecto. Cada vez que mis rodillas falseaban por el cansancio y el uso constante, podía contar con “Paloma”, “Morena” y “Federico” (a este último lo bautice así, pues nadie conocía su nombre). Tres mulos que me llevaban sobre su lomo para avanzar más rápido. Fueron tantas las ocasiones que ya conocía la técnica de como montarlos.

Dormir tiene trucos. Los pisos de madera resultan más cómodos que los de cemento. Tuve que improvisar una almohada con la ropa que había llevado.

La ruta consta entre 60 y 70 kms., pero están medidos en forma lineal, cabe destacar que lo menos que tiene el terreno es linealidad.

Llega un momento en que simplemente caminas de forma mecánica, sabes que tienes que hacerlo, pues al detenerte te retrasarías y tardarías más en descansar.

Las rodillas de varios miembros del equipo (incluidas la mías) hicieron que cambiáramos la ruta original. Nos quedamos dos días en uno de los puntos a descansar, pues el camino de bajada lo haríamos en un solo día. Fue en ese lugar, en Compartición, donde logramos interactuar de manera real con el ambiente que nos rodeaba.

Hicimos caminatas, turisteamos en el lugar, disfrutamos de amaneceres hermosos, respiramos un aire completamente puro, durábamos mucho tiempo alrededor de la fogata charlando y conociéndonos. Hasta me anime a completar la sesión de fotos que estaba pendiente.

¿Qué más puedo decir para transmitirles toda la experiencia vivida? Solo puedo dejar ante ustedes imágenes que ahora complementan mis recuerdos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.