Insistir

2821baf7f0096b1f94b93e3270a7a673

Me siento agobiada, que la situación me sobrepasa. Es posible que me justifique diciendo que «esto también pasará», pero es la única verdad que me creo capaz de creer.

Creo que ha llegado la hora se asumir la necesidad del cambio, de tomar control de la vida mía que no parece propia. Dejar de ser haragana permitiendo que la música decida el ritmo que bailo.

Empoderarme de mi propia existencia, de mis decisiones y acciones.

Sería una falsedad querer ser lo que fui. He evolucionado. Ya no soy la misma. Creo que por eso es el estancamiento emocional que actualmente enfrento.

Aún no termino de responsabilizarme de mi nuevo yo.

De comprometerme conmigo misma.

Me confieso cansada pero no vencida.

Los nuncas de Steve Jobs

steve-jobs-apple

Nunca darse por vencido: Frente al tipo de adversidades que siempre vivió Jobs a lo largo de su vida (como el abandono de sus padres biológicos o el hecho de que fuera ‘echado’ de Apple prácticamente al inicio de su fundación), su clave de éxito reside en la perseverancia en el trabajo, la terquedad inteligente. “Este ha sido uno de mis mantras: enfoque y simplicidad. Lo simple puede ser más duro que lo complejo. Tienes que trabajar duro manteniendo tu mente clara para hacer las cosas simples. Vale la pena llegar llegar hasta el final con esto, porque cuando terminas, puedes mover montañas”.

Nunca aparentar: Esta mañana, el cineasta George Lucas comentaba: “Mientras otros simplemente aceptaban el status quo, él veía el verdadero potencial en cada cosa que tocaba y nunca abandonó esta visión. Esta es la magia de Steve Jobs”. Steve salía a presentar sus últimos productos en pantalón de mezclilla, tenis y camiseta negra. Nada de corbatas para un inventor. Pero eso no era lo realmente importante. La genialidad residía en las ideas, no en las fibras de la ropa. “Ser el hombre más rico del cementerio no me importa. Irme a la cama por la noche diciendo que hemos hecho algo maravilloso… eso es lo que me importa”, le dijo a The Wall Street Journal, el 25 de mayo de 1993.

Nunca mantenerse inmóvil: Para Steve, la creatividad humana es simplemente la habilidad de conectar cosas. Un punto más otro punto te lleva a otro radicalmente diferente. La enseñanza es que, entre más experiencias o nodos de conexión con ideas una persona tenga, mucho más probable será tener acceso a un lugar diferente al anterior. “Cuando se pregunta a la gente creativa la forma en que hizo algo, se sienten un poco culpables. Parecía obvia esa creación para ellos después de un tiempo. Esto se debe a que fueron capaces de conectar las experiencias que han tenido y sintetizar nuevas cosas. Y la razón por la que fueron capaces de hacer eso es que han tenido más experiencias o que han pensado más en sus experiencias que otras personas”.

Nunca aferrarse al pasado: Jobs siempre se adelantó a todo. En 1976, a sus 21 años, se le ocurre que es posible vender un ordenador montado en una estructura mucho más pequeña que los enormes elefantes de cómputo que por entonces nadie podía tener en casa. Junto con su primer colaborador, Steve Wozniak, cofundador de Apple, crearon la primera Macintosh en un garaje de California. ¡En 1984, sale con otro disparate! La nube de Internet. Steve ya sabía que sería más fácil almacenar datos, música, información y documentos en servidores externos a una máquina, lo que hoy se le denomina cloud computing. El secreto, de acuerdo a una entrevista que la NBC le hizo en 2006: “Creo que si haces algo que resulta bastante bueno, debes hacer algo más que sea maravilloso, no regodearte en ello demasiado tiempo. Debes imaginar qué es lo próximo”.

Nunca dejar de soñar: En el mítico discurso de graduación de Stanford, en junio de 2005, Steve recomendaba a los jóvenes estudiantes algo que bien aplica para cualquier vida que merezca la pena ser vivida: “Su trabajo va a llenar gran parte de su vida, y la única forma de estar realmente satisfecho es hacer lo que creen que es un gran trabajo. Y la única manera de hacer un trabajo genial es amar lo que haces. Si no lo han encontrado, sigan buscando. No se detengan. Al igual que con todos los asuntos del corazón, sabrán cuando lo encuentren. Y, como cualquier gran relación, que sólo se pone mejor y mejor, con los años pasa. Así que sigan buscando hasta que lo encuentren. No se detengan”.

http://mx.ibtimes.com/articles/18108/20111007/steve-jobs-secretos-vida-biografia-apple.htm