Hace unos momentos hablaba con unos amigos (No los etiqueto por asunto de privacidad / confidencialidad), y me hicieron revivir una de las lecciones que más he aprendido a valorar en la vida, una que hace algunos años una mujer que quise mucho me enseñó: a no aferrarme a nada ni a nadie. A veces se me olvida su enseñanza y es que es un proceso bien fácil apegarse a alguien y bien difícil despegarse, retomar las riendas, asumir la propia vida, aparte de esa persona. Los cambios llegan, unos más amablemente que otros, otros más duramente, pero todos con una enorme lección para aprender y quizá con un dolor que solamente significa una enseñanza sobre cómo asumir la vida con más orientación para una próxima ocasión.
He hablado con muchos amigos y conozco muchas personas aferradas a su pasado, o aferradas a un presente que ya no funciona, cargando con los grilletes de relaciones anteriores que ya terminaron, o con otras que no pudieron ser (aunque hayan sido por un momento muy corto y maravilloso). El tiempo me ha enseñado y me sigue enseñando que simplemente en ciertos momentos hay aprendizajes, en personas y situaciones, y que esos aprendizajes con esas personas y con esas situaciones deben terminar, y que no puedes hacer nada con forzar las cosas o con aferrarte a tu punto de vista: tienes que dejar ir. Empezar de nuevo, conocer gente nueva, formar otras relaciones. Capitalizar aprendizajes con personas y situaciones y asumir la vida sin ellas pero con los aprendizajes que te han dejado, con las cosas buenas que te han dado, con lo bueno que ellas aprendieron de ti.
El estancamiento es algo de lo cual muchos son víctimas, ya sea en relaciones disparejas, ya sea en la infame zona de los mejores amigos, ya sea anhelando los momentos pasados con parejas y relaciones que ya se fueron. El estancamiento no te permite ver lo que tienes al frente, no te permite ver al futuro, solo te permite anhelar repetir lo que ya ha pasado por tu vida. El estancamiento te quita creatividad y te engaña haciéndote pensar que la vida no cambia, que todo tiene que ser como tu pasado. El estancamiento te pone vendas en los ojos que no te permiten que veas las cosas como son y que resulta en que tú mismo te engañas viendo sólo lo que tú quieres ver.
Señores… hay que despertar.
Lo contrario al estancamiento es la evolución. Es entender que los cambios nos llevan a conocernos más, a saber más acerca de nosotros mismos, los demás y las circunstancias, a aprender que tenemos mucho que dar, o que tenemos que aprender a ser más generosos. La evolución te enseña a saber qué aceptarás y que eliminarás de tu vida y de las cosas que quieres. La evolución te hace crecer, abrirte a nuevas posibilidades. La evolución es apasionante, porque siempre la vida será más sabia de lo que tú eres. Si eres demasiado controlador y calculador la vida te mostrará que en lo impredecible se encuentra justo aquello que tú necesitas y que en lo inesperado llega la respuesta y la certeza que has estado buscando.
No controles. Que tiempo necesitas para saber que tu relación actual no compatible contigo? 6 meses? 1 año? 2? 5? 10?…
Simplemente respira, relájate y deja partir eso que te está atando.
Si te has equivocado aprende de tu error, sigue adelante y haz un compromiso contigo mismo de no caer en la misma trampa, de ver las cosas diferentes, de hacer lo correcto.
Empieza de nuevo, pero no desde ceros, porque has aprendido, has vivido, has querido y te has entregado y sabes que tienes los recursos para actuar, que sabes lo que quieres, que sabes cómo lograr lo que deseas, que puedes si es que quieres.
Si evolucionas sólo encontrarás cosas que te complementen y te hagan feliz, si te estancas nada te dará satisfacción.
Si lo crees sólo vendrán cosas buenas, si te quitas las vendas de los ojos y aceptas que hay que irse y dejar ir. Acepta la libertad de los otros de partir. Acepta que la vida es sabia y si siembras cosecharás.
No guardes temores sobre el futuro. No ansíes volver al vivir el pasado. Vive minuto a minuto y aprende a saber cuándo debes moverte y tomar tu propio camino.
Hay que agradecer por lo vivido. Respirar y seguir caminando.
https://www.facebook.com/notes/juan-ramos-rodriguez/experiencias-y-c%C3%ADrculos/10151430278605927
Totalmente deacuerdo.Curioso lo que nos depara este transitar.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo.
Agnyez!
Me gustaMe gusta
Muy bonita foto, además de buen texto.
Besos.
Me gustaMe gusta
Gracias por lo que me toca.
Agnyez!
Me gustaMe gusta
» No te enamores de algo que tenga patas» decía una mujer entrada en años. buen texto un abrazo grande
Me gustaMe gusta
Entonces… ¿Qué que nos enamorariamos? ¿De las plantas? ¿De los peces?
Agnyez!
Me gustaMe gusta
Entiendo que eso es imposible, aunque digas que nunca, sucede, pienso que lo que quiso decir era si amas, estate dispuesta a sufrir… también… será?
Me gustaMe gusta
Por tu buen trabajo en el blog te he nominado a los Liebster Award.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Es un honor que me creas acreedora de estambién distinción. Gracias mil.
Agnyez!
Me gustaMe gusta